Aranda de Duero es una ciudad histórica ubicada en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León, España. Conocida por sus vinos y su gastronomía, Aranda de Duero ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre Qué ver y hacer en Aranda de Duero.
¿Qué sitios emblemáticos visitar en Aranda de Duero?
Aranda de Duero cuenta con una gran cantidad de sitios emblemáticos que vale la pena visitar. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad y un lugar imprescindible para visitar. Esta plaza cuenta con varios edificios históricos, como la Casa de la Cultura, la Casa del Consistorio y la Iglesia de Santa María. Además, en la plaza se celebran diversos eventos y actividades culturales durante todo el año.
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María es una de las iglesias más importantes de Aranda de Duero. Construida en el siglo XV, cuenta con un impresionante retablo de estilo renacentista y una torre de estilo barroco.
Iglesia de San Juan
La Iglesia de San Juan es otra de las iglesias más destacadas de Aranda de Duero. Construida en el siglo XIII, cuenta con un impresionante claustro gótico y una torre de estilo barroco.
Casa de las Bolas
La Casa de las Bolas es un edificio histórico del siglo XVII que se encuentra en la Plaza Mayor. Destaca por su arquitectura y por las bolas que decoran su fachada.
Casa de la Ribera
La Casa de la Ribera es otro edificio histórico de Aranda de Duero que se encuentra en la Plaza Mayor. Construida en el siglo XVI, cuenta con una fachada renacentista y una galería de arcos.
¿Qué experiencias culinarias únicas disfrutar en Aranda de Duero?
Aranda de Duero es conocida por su gastronomía y sus vinos. Aquí te presentamos algunas experiencias culinarias únicas que no puedes perderte:
Lechazo asado
El lechazo asado es el plato más famoso de Aranda de Duero. Se trata de un cordero lechal asado en horno de leña, que se acompaña con patatas y ensalada.
Vinos de Ribera del Duero
La Ribera del Duero es una de las regiones vinícolas más importantes de España y los vinos de Aranda de Duero son conocidos en todo el mundo.No se pudo obtener la información del clima. No puedes dejar de probar los vinos de la zona, especialmente los tintos jóvenes y los crianzas.
Ruta del vino
Si eres un amante del vino, no puedes perderte la ruta del vino de la Ribera del Duero. Esta ruta te llevará por las bodegas más importantes de la zona, donde podrás degustar los vinos y aprender todo sobre su elaboración.
¿Qué recorridos sugeridos hacer en Aranda de Duero?
Aranda de Duero y sus alrededores ofrecen una gran variedad de recorridos y actividades para disfrutar. Aquí te presentamos algunos de los más recomendados:
Ruta de los Castillos
La Ruta de los Castillos es un recorrido por los castillos más importantes de la zona, como el Castillo de Peñaranda de Duero, el Castillo de Roa y el Castillo de Clunia.
Ruta de los Monasterios
La Ruta de los Monasterios es un recorrido por los monasterios más importantes de la zona, como el Monasterio de Santo Domingo de Silos, el Monasterio de San Pedro de Arlanza y el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas.
Ruta de los Pueblos
La Ruta de los Pueblos es un recorrido por los pueblos más bonitos de la zona, como La Vid y Barrios, Peñaranda de Duero y Roa.
¿Qué pueblos ver cerca de Aranda de Duero?
Además de Aranda de Duero, la zona cuenta con otros pueblos con mucho encanto que vale la pena visitar. Aquí te presentamos algunos de los más recomendados:
Peñaranda de Duero
Peñaranda de Duero es un pequeño pueblo medieval que cuenta con un castillo impresionante y una iglesia románica.
Roa
Roa es un pueblo con mucho encanto que cuenta con varias bodegas y una impresionante iglesia gótica.
La Vid y Barrios
La Vid y Barrios es un pequeño pueblo con mucho encanto que cuenta con un impresionante monasterio y una bonita iglesia.
¿Cómo se les llama a los de Aranda de Duero?
A los habitantes de Aranda de Duero se les llama arandinos o arandinas.
¿Cuándo se creó Aranda de Duero?
Aranda de Duero fue fundada en el siglo XI por Alfonso VI de León.
Ribiértete (Bodega subterránea, …)
Ribiértete es una bodega subterránea que se encuentra en pleno centro de Aranda de Duero. Se trata de una bodega construida en el siglo XVIII que cuenta con una gran cantidad de túneles y galerías subterráneas donde se elaboraban y almacenaban los vinos de la zona. Actualmente, se puede visitar la bodega y degustar los vinos de la Ribera del Duero.
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar a Aranda de Duero?
Aranda de Duero se encuentra a unos 160 kilómetros al norte de Madrid. Se puede llegar en coche por la A-1 o en tren desde Madrid o Burgos.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Aranda de Duero?
Se recomienda dedicar al menos un día completo para visitar Aranda de Duero y sus alrededores.
¿Cuál es la mejor época para visitar Aranda de Duero?
La mejor época para visitar Aranda de Duero es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más suave y hay menos turistas.
¿Dónde se pueden degustar los mejores vinos de la Ribera del Duero?
Los mejores vinos de la Ribera del Duero se pueden degustar en las bodegas de la zona, como Bodegas Arzuaga, Bodegas Protos o Bodegas Emilio Moro.
¿Cuál es el plato típico de Aranda de Duero?
El plato típico de Aranda de Duero es el lechazo asado, un cordero lechal asado en horno de leña.