Qué ver y hacer en Asturias en 4 días

Introducción

Asturias es una región española que cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, pueblos con encanto, una rica cultura y una gastronomía única. Si estás planeando un viaje a Asturias y dispones de 4 días, esta guía te ayudará a planificar tu itinerario para aprovechar al máximo tu estancia en esta hermosa región.

¿Cuál es la zona más bonita de Asturias?

Asturias es una región con paisajes variados, por lo que resulta difícil elegir una sola zona como la más bonita. Sin embargo, los Picos de Europa son una de las zonas más impresionantes de Asturias. Esta cordillera cuenta con montañas de más de 2.000 metros de altura, rutas de senderismo, cuevas y paisajes naturales espectaculares.

¿Qué no se puede dejar de ver en Asturias?

Hay muchas cosas que ver en Asturias, pero estas son algunas de las visitas imprescindibles durante tu viaje:

– Cudillero: es un pueblo pesquero pintoresco situado en la costa asturiana. Sus casas de colores, empinadas callejuelas y puerto pesquero lo convierten en un lugar encantador.
– La playa de Gulpiyuri: es una playa única situada en el interior de una cueva. El agua del mar entra por un agujero en la roca y forma una pequeña playa de arena blanca.
– Covadonga: es un lugar sagrado y simbólico para los asturianos. Allí se encuentra la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga.
– Ribadesella: es una villa marinera con una gran oferta cultural. Destacan la playa de Santa Marina, el puente romano y la cueva de Tito Bustillo, que cuenta con importantes manifestaciones rupestres.

¿Cuántos días se recomienda ir a Asturias?

Para poder disfrutar de los principales atractivos de Asturias, se recomienda dedicar al menos 4 días. Con este tiempo podrás visitar los lugares más emblemáticos de la región, disfrutar de su gastronomía y conocer su cultura.

4 días en Asturias en pareja

Si viajas en pareja, estos son algunos de los lugares que no puedes perderte durante tu estancia en Asturias:

Día 1: Comienza el día visitando el casco histórico de Oviedo, la capital asturiana. Continúa la ruta por la costa, visitando Avilés, un pueblo lleno de encanto. Por la tarde, puedes pasear por la playa de San Lorenzo, en Gijón.

Día 2: Dedica el día a conocer los Picos de Europa.No se pudo obtener la información del clima. Visita los lagos de Covadonga y la Santa Cueva. Por la tarde, admira la vista panorámica de los Picos desde el Mirador del Fito.

Día 3: Visita el pueblo de Cudillero y la playa de Aguilar. Por la tarde, explora la villa marinera de Luarca.

Día 4: Conoce la villa de Ribadesella y la cueva de Tito Bustillo. Por la tarde, disfruta de la gastronomía asturiana en un restaurante típico.

Experiencias culinarias únicas en Asturias

Asturias es conocida por su gastronomía, y estas son algunas de las experiencias culinarias que no puedes perderte durante tu viaje:

– Sidra: la sidra es la bebida más típica de Asturias. Se sirve en un vaso especial y se escancia con habilidad para que entre en contacto con el aire antes de ser bebida.
– Fabada asturiana: este plato consiste en un guiso de judías blancas, chorizo y morcilla. Es un plato contundente y perfecto para los días más fríos.
– Quesos asturianos: Asturias cuenta con una gran variedad de quesos, como el queso de Cabrales, queso Gamoneu y queso Afuega’l Pitu. Todos ellos son muy sabrosos y merecen ser probados.

Rutas sugeridas en Asturias

Estas son algunas de las rutas que puedes realizar durante tu viaje a Asturias:

– Ruta de la Costa de los Picos de Europa: esta ruta recorre la costa asturiana y los Picos de Europa. Visita pueblos como Cudillero, Ribadesella, Llanes y disfruta de las vistas panorámicas de los Picos de Europa.
– Ruta de la sidra: esta ruta recorre los pueblos asturianos donde se elabora la sidra. Podrás visitar bodegas y probar la sidra asturiana en su estado más puro.
– Ruta de los quesos: esta ruta recorre los lugares donde se elaboran los quesos asturianos más famosos, como el queso de Cabrales o el queso Gamoneu.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para viajar a Asturias?

La mejor época para viajar a Asturias es en verano, cuando el clima es más cálido y seco. Sin embargo, si prefieres evitar las aglomeraciones de turistas, puedes viajar durante la primavera o el otoño.

¿Es necesario alquilar un coche para recorrer Asturias?

No es necesario alquilar un coche para recorrer Asturias, ya que cuenta con una buena red de transporte público. Sin embargo, si quieres tener más libertad para desplazarte, alquilar un coche puede ser una buena opción.

¿Cuánto cuesta comer en Asturias?

El precio de la comida en Asturias puede variar mucho según el tipo de restaurante que elijas. En general, los restaurantes más económicos tienen menús del día por unos 10€-15€. Si prefieres un restaurante más sofisticado, el precio puede llegar a ser de unos 30€-50€ por persona.

Deja un comentario