Finisterre, también conocido como el Fin del Mundo, es un lugar mágico que se encuentra en la costa atlántica de Galicia, España. El nombre de Finisterre proviene del latín “Finis Terrae”, que significa “el fin de la tierra”. Hoy en día, es un destino turístico popular para aquellos que buscan un lugar tranquilo para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Aquí te presentamos una guía completa de Qué ver y hacer en Finisterre: el Fin del Mundo en España.
¿Por qué es famoso Finisterre?
Finisterre es famoso por ser el lugar donde los romanos creían que el sol se sumergía en el mar. Además, es el punto final del Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que comienza en Francia y termina en la catedral de Santiago de Compostela. Este lugar también es conocido por sus increíbles paisajes, playas vírgenes, acantilados escarpados y por su gastronomía.
¿Dónde se ve la puesta de sol en Fisterra?
La puesta de sol en Finisterre es un espectáculo impresionante que no te puedes perder. Uno de los mejores lugares para verla es en el faro de Finisterre. Desde allí, podrás disfrutar de una vista panorámica del Atlántico y del cabo de Finisterre. Otro lugar recomendado es la playa de Langosteira, donde podrás ver cómo el sol se hunde en el mar.
¿Dónde empieza la Costa de la Muerte?
La Costa de la Muerte es una franja costera que se extiende desde Malpica hasta Finisterre. Es famosa por sus fuertes vientos, sus acantilados escarpados y por los numerosos naufragios que han ocurrido en la zona. El inicio de la Costa de la Muerte se encuentra en la villa de Malpica, un hermoso pueblo pesquero que merece la pena visitar.
¿Qué ver en el Camino de Santiago a Finisterre?
El Camino de Santiago a Finisterre es una ruta de peregrinación muy popular entre los caminantes que han completado la ruta principal del Camino de Santiago. El camino comienza en la catedral de Santiago de Compostela y termina en el faro de Finisterre. A lo largo del camino, podrás ver la espectacular costa gallega, pequeños pueblos llenos de encanto y lugares históricos como la iglesia de Santa María de Fisterra y el cementerio de los ingleses.No se pudo obtener la información del clima.
Pueblos bonitos cerca de finisterre
Además de Finisterre, hay muchos otros pueblos bonitos en la zona que merece la pena visitar. Uno de ellos es Muxía, un pueblo pesquero situado en la costa atlántica que es famoso por la ermita de la Virgen de la Barca y por sus playas vírgenes. Otro pueblo recomendado es Corcubión, una villa medieval situada en la ría de Corcubión que es famosa por su arquitectura y su gastronomía.
Experiencias culinarias únicas
La gastronomía gallega es uno de los atractivos de la zona. En Finisterre, podrás disfrutar de platos típicos como el pulpo a la gallega, el caldo gallego, las empanadas y los mariscos frescos. Además, la zona es famosa por sus vinos blancos y por su orujo, una bebida alcohólica típica de Galicia.
Itinerario sugerido
Si quieres sacar el máximo partido a tu visita a Finisterre, te recomendamos este itinerario:
– Día 1: Visita la catedral de Santiago de Compostela y comienza el Camino de Santiago a Finisterre.
– Día 2: Llegada a Finisterre y visita al faro y a la iglesia de Santa María de Fisterra.
– Día 3: Visita a los pueblos cercanos a Finisterre como Muxía y Corcubión.
– Día 4: Disfruta de la playa de Langosteira y de la puesta de sol en el faro de Finisterre.
– Día 5: Degusta la gastronomía gallega en alguno de los restaurantes locales y prueba el orujo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Finisterre?
La mejor época para visitar Finisterre es en verano, cuando el clima es más cálido y las playas están abiertas. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, te recomendamos que visites Finisterre en primavera u otoño.
¿Cómo llegar a Finisterre?
La forma más fácil de llegar a Finisterre es en coche. Desde Santiago de Compostela, toma la carretera AC-552 hacia el oeste y sigue las indicaciones hasta Finisterre. También puedes llegar en autobús desde Santiago de Compostela.
¿Es seguro nadar en las playas de Finisterre?
Sí, las playas de Finisterre son seguras para nadar. Sin embargo, algunas playas pueden tener corrientes fuertes, por lo que es importante prestar atención a las señales de seguridad y seguir las recomendaciones de los socorristas.
¿Hay alojamiento en Finisterre?
Sí, hay una amplia variedad de alojamiento en Finisterre, desde hoteles de lujo hasta campings y albergues. Te recomendamos que reserves con antelación, especialmente durante la temporada alta.