Qué ver y hacer en Icod

Icod de los Vinos es una ciudad canaria situada en el norte de Tenerife. Es conocida por su impresionante árbol del Drago, su vino y su patrimonio arquitectónico. Si planeas visitar Icod, aquí te presentamos una guía detallada de los mejores lugares para visitar y las experiencias culinarias que no te puedes perder.

Qué ver en Icod de los Vinos

  • El Drago Milenario: Este árbol de más de mil años es el emblema de la ciudad y una visita obligada. Se encuentra en el centro de la Plaza de la Constitución y es uno de los lugares más turísticos de la isla.
  • Iglesia de San Marcos: Esta iglesia barroca del siglo XVIII es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa canaria.
  • Museo de Arte Sacro: Este museo está situado en la Iglesia de San Francisco y alberga una colección de arte sacro de gran valor histórico y artístico.
  • La Cueva del Viento: Esta cueva volcánica es una de las más grandes del mundo y ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.
  • Parque del Drago: Este parque es una extensión del árbol del Drago Milenario y cuenta con una gran variedad de plantas y animales autóctonos de la isla.
  • Centro Histórico: El casco antiguo de Icod es un laberinto de calles empedradas y edificios históricos que vale la pena explorar.
  • La Casa de los Cáceres: Esta casa señorial del siglo XVII es un ejemplo impresionante de la arquitectura canaria y cuenta con un hermoso patio interior.
  • El Mariposario del Drago: Este jardín de mariposas es un lugar mágico donde podrás ver cientos de especies de mariposas.
  • El Mirador de San Marcos: Desde este mirador podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa norte de la isla.
  • El Mirador de La Centinela: Este mirador ofrece una vista panorámica de la costa norte de la isla y es uno de los lugares más fotografiados de Icod.

Qué ver en Icod de los Vinos en un día

Si solo dispones de un día para visitar Icod de los Vinos, te recomendamos que sigas este itinerario:

  • Visita al árbol del Drago Milenario y al Parque del Drago.
  • Paseo por el centro histórico de la ciudad y visita a la Iglesia de San Marcos y al Museo de Arte Sacro.
  • Visita a la Cueva del Viento.
  • Comida en un guachinche típico de la zona.
  • Visita al Mirador de San Marcos y al Mirador de La Centinela.

Qué ver en Garachico

Garachico es una pequeña ciudad costera situada a unos 15 minutos en coche de Icod de los Vinos. Es conocida por su patrimonio arquitectónico y su piscina natural.

  • La Piscina Natural de El Caletón: Esta piscina natural es un lugar perfecto para disfrutar de un baño en el mar y es uno de los lugares más populares de la ciudad.
  • El Castillo de San Miguel: Este castillo del siglo XVII fue construido para proteger Garachico de los ataques de los piratas.No se pudo obtener la información del clima.
  • La Iglesia de Santa Ana: Esta iglesia barroca del siglo XVIII es una de las más impresionantes de la isla y cuenta con un hermoso retablo.
  • El Convento de San Francisco: Este convento del siglo XVI es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa canaria.
  • La Casa de los Marqueses de la Quinta Roja: Esta casa señorial del siglo XVII es un ejemplo impresionante de la arquitectura canaria y cuenta con un hermoso patio interior.

Donde comer en Icod de los Vinos

Icod de los Vinos es conocido por sus guachinches, que son pequeños restaurantes familiares que ofrecen comida típica de la zona a precios muy razonables. Aquí te presentamos algunos de los mejores guachinches de la zona:

  • Guachinche El Cabezón: Este guachinche es uno de los más populares de la zona y ofrece una amplia variedad de platos típicos canarios.
  • Guachinche El Cubano: Este guachinche se encuentra en una bodega y ofrece un ambiente rústico y acogedor.
  • Guachinche El Drago: Este guachinche se encuentra cerca del árbol del Drago Milenario y ofrece unas vistas impresionantes de la costa norte de la isla.
  • Guachinche Casa Juan: Este guachinche ofrece una amplia variedad de platos típicos canarios y es uno de los más populares de la zona.

Guachinches en Icod de los Vinos

Los guachinches son una parte importante de la cultura culinaria de Tenerife y son lugares donde los locales se reúnen para disfrutar de buena comida y buen vino. Aquí te presentamos algunos de los mejores guachinches de la zona:

  • Guachinche El Cabezón: Este guachinche es uno de los más populares de la zona y ofrece una amplia variedad de platos típicos canarios.
  • Guachinche El Cubano: Este guachinche se encuentra en una bodega y ofrece un ambiente rústico y acogedor.
  • Guachinche El Drago: Este guachinche se encuentra cerca del árbol del Drago Milenario y ofrece unas vistas impresionantes de la costa norte de la isla.
  • Guachinche Casa Juan: Este guachinche ofrece una amplia variedad de platos típicos canarios y es uno de los más populares de la zona.

Mapa de Icod de los Vinos

Aquí te presentamos un mapa de Icod de los Vinos con los lugares más turísticos de la zona y las rutas sugeridas en el itinerario.

Preguntas frecuentes sobre qué ver y hacer en Icod

¿Cuál es el mejor momento para visitar Icod?

El clima en Icod es agradable durante todo el año, pero los meses de primavera y otoño suelen ser los mejores para visitar la ciudad ya que las temperaturas son más suaves y hay menos turistas.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Icod?

Recomendamos dedicar al menos un día completo para visitar los lugares más turísticos de Icod de los Vinos.

¿Dónde puedo encontrar un guachinche en Icod?

Hay muchos guachinches en Icod de los Vinos, pero te recomendamos que pruebes Guachinche El Cabezón, Guachinche El Cubano, Guachinche El Drago y Guachinche Casa Juan.

¿Cuál es el plato típico de la zona?

El plato típico de la zona es el conejo en salmorejo, que es un guiso de conejo con una salsa de ajo, pimentón y vinagre.

¿Dónde puedo probar el vino de Icod?

Puedes probar el vino de Icod en las bodegas de la zona. Te recomendamos que visites Bodegas Insulares de Tenerife, que es una de las más antiguas y famosas de la isla.

Deja un comentario