Qué ver y hacer en Jávea

Jávea es una ciudad costera situada en la Comunidad Valenciana, en la provincia de Alicante. Es conocida por sus playas de arena blanca, sus calas de aguas cristalinas, su casco antiguo lleno de historia y sus espectaculares vistas al mar Mediterráneo. Además, cuenta con una amplia oferta de actividades y excursiones que hacen de Jávea un destino turístico muy completo. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver y hacer en Jávea para que saques el máximo partido a tu viaje.

¿Qué no te puedes perder en Jávea?

Si estás planeando un viaje a Jávea, hay ciertos lugares que no puedes dejar de visitar:

El casco antiguo

El casco antiguo de Jávea es un lugar lleno de historia y encanto. Pasea por sus estrechas calles empedradas, descubre sus rincones con encanto y admira sus monumentos históricos como la Iglesia de San Bartolomé o el Mercado Municipal.

El puerto

El puerto de Jávea es un lugar muy animado y con mucha vida. Aquí encontrarás numerosos bares y restaurantes donde degustar la gastronomía local, además de poder hacer excursiones en barco para explorar la costa de Jávea.

Las playas y calas

Jávea cuenta con más de 20 km de costa, por lo que no te faltarán opciones para elegir playa o cala en función de tus preferencias. Desde la playa del Arenal, la más turística y animada, hasta las calas más escondidas como la Cala Blanca o la Cala Ambolo.

El Parque Natural del Montgó

El Parque Natural del Montgó es un lugar espectacular para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Aquí encontrarás numerosas rutas de senderismo con vistas increíbles al mar y a las montañas. Además, podrás descubrir la flora y fauna autóctona de la zona.

¿Cuántos días ir a Jávea?

Recomendamos dedicar al menos 3 días a Jávea para poder disfrutar de todos sus atractivos turísticos y hacer alguna excursión por los alrededores. Si dispones de más tiempo, puedes ampliar tu estancia y descubrir otras zonas de la Costa Blanca.No se pudo obtener la información del clima.

¿Cómo moverse en Jávea?

La mejor forma de moverse por Jávea es en coche, sobre todo si quieres explorar sus alrededores y hacer excursiones. También podrás moverte en transporte público, aunque las frecuencias son limitadas y no llegan a todas las zonas turísticas de la ciudad.

¿Qué ver en Jávea y alrededores en invierno?

Aunque el invierno no es la época más animada en Jávea, sigue siendo un buen momento para disfrutar de sus playas y calas sin aglomeraciones. Además, en invierno podrás descubrir otros lugares cercanos como Denia, Altea o Calpe, que también cuentan con mucho encanto.

Qué ver en Jávea en un día

Si dispones de un solo día en Jávea, te recomendamos visitar el casco antiguo, el puerto y la playa del Arenal. También puedes hacer una excursión en barco para ver la costa desde otro punto de vista.

Gastronomía en Jávea

La gastronomía de Jávea es muy variada y cuenta con platos típicos de la zona como la paella, el arroz a banda, el pescado fresco o el pulpo seco. También destaca la horchata de chufa, una bebida típica de la Comunidad Valenciana.

Excursiones en Jávea

Además de descubrir Jávea, también puedes hacer algunas excursiones por los alrededores como:

El Peñón de Ifach en Calpe

El Peñón de Ifach es un impresionante acantilado situado en Calpe, a unos 30 minutos en coche de Jávea. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de unas vistas espectaculares.

Las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià

Las Fuentes del Algar son un conjunto de cascadas y pozas de agua cristalina situadas en Callosa d’en Sarrià, a unos 40 minutos en coche de Jávea. Es un lugar muy popular en verano para darse un baño y disfrutar de la naturaleza.

El Castillo de Denia

El Castillo de Denia es un monumento histórico situado en la ciudad de Denia, a unos 20 minutos en coche de Jávea. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares al mar y a la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Jávea?

La mejor época para visitar Jávea es durante los meses de primavera y verano, cuando el clima es más cálido y hay más opciones de actividades al aire libre.

¿Qué playas de Jávea son las más recomendadas para ir con niños?

La playa del Arenal y la playa del Grava son las más recomendadas para ir con niños, ya que cuentan con servicios como parques infantiles, duchas y socorristas.

¿Es necesario reservar con antelación las excursiones en barco?

Es recomendable reservar con antelación las excursiones en barco, sobre todo en temporada alta, para asegurarte plaza y evitar esperas innecesarias.

¿Dónde puedo degustar la gastronomía típica de Jávea?

Puedes degustar la gastronomía típica de Jávea en numerosos bares y restaurantes de la ciudad, sobre todo en la zona del puerto y del casco antiguo. También podrás encontrar algunos mercados donde comprar productos locales y artesanos.

Deja un comentario