Si estás planeando una escapada de 3 días a Oporto, estás de suerte. Esta ciudad portuguesa tiene mucho que ofrecer en términos de cultura, gastronomía y belleza arquitectónica. Desde visitar las bodegas de vino de Oporto hasta explorar los monumentos históricos y degustar la comida local, hay algo para todos los gustos. En esta guía de viaje detallada, te mostraremos los lugares más emblemáticos y las actividades imprescindibles para disfrutar al máximo de tu visita a Oporto en 3 días.
¿Qué cosas no te puedes perder en Oporto?
Antes de empezar con el itinerario de 3 días, es importante destacar algunos de los lugares y experiencias más emblemáticas que no te puedes perder en Oporto:
Visitar las bodegas de vino de Oporto
Oporto es conocida por su vino del mismo nombre, y visitar las bodegas de vino de Oporto es una experiencia única que no te puedes perder. Podrás descubrir la historia de este vino, aprender sobre su producción y degustar diferentes variedades.
Pasear por la Ribeira
La Ribeira es el barrio más emblemático de Oporto, situado a orillas del río Duero. Aquí encontrarás calles estrechas, edificios antiguos y una gran cantidad de restaurantes y bares.
Explorar la Catedral de Oporto
La Catedral de Oporto, también conocida como la Sé, es una impresionante construcción románica que data del siglo XII. Su ubicación en la cima de una colina ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.
Descubrir la Torre dos Clérigos
La Torre dos Clérigos es uno de los monumentos más emblemáticos de Oporto. Esta torre barroca del siglo XVIII ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad desde su cima.
Probar la comida local
La gastronomía portuguesa es conocida en todo el mundo, y Oporto no es una excepción. Algunos de los platos típicos que debes probar incluyen la francesinha, una especie de sándwich caliente, y el bacalhau, un plato de bacalao al horno.
¿Qué ver y hacer en Oporto en 3 días?
Ahora que ya sabes qué cosas no te puedes perder en Oporto, es hora de empezar con el itinerario de 3 días:
Día 1: El centro histórico de Oporto
– Comienza tu primer día en Oporto explorando su centro histórico. Dirígete a la Praça da Liberdade, la plaza principal de la ciudad, y admira la estatua del rey Pedro IV. Desde aquí, camina hacia la Avenida dos Aliados y disfruta de la arquitectura neoclásica de los edificios.
– Continúa hacia la estación de tren de São Bento, donde podrás admirar sus impresionantes azulejos pintados a mano. Desde aquí, camina hasta la Catedral de Oporto y admira las vistas panorámicas desde su terraza.
– Después de la Catedral, dirígete hacia la Torre dos Clérigos, donde podrás subir sus 240 escalones para disfrutar de unas vistas impresionantes de Oporto.
– Por la tarde, dedica tiempo a recorrer la Ribeira, el barrio más pintoresco de la ciudad. Pasea por sus estrechas calles empedradas, observa la arquitectura medieval y disfruta de una cena típica en alguno de sus restaurantes.No se pudo obtener la información del clima.
Día 2: Las bodegas de vino de Oporto
– El segundo día, dedica tiempo a visitar las bodegas de vino de Oporto. Las bodegas más famosas se encuentran en el barrio de Vila Nova de Gaia, al otro lado del río Duero. Aquí podrás visitar bodegas como Sandeman, Taylor’s o Graham’s, y aprender sobre la historia y producción del vino de Oporto.
– Después de la visita a las bodegas, cruza el río Duero por el puente de Luis I y dirígete hacia el barrio de Miragaia. Aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y explorar sus pintorescas calles.
– Por la tarde, regresa al centro de la ciudad y visita la Livraria Lello, una de las librerías más bonitas del mundo. Esta librería es famosa por su impresionante escalera de caracol y su arquitectura neogótica.
Día 3: Excursión a Guimarães
– Para el tercer día, te recomendamos hacer una excursión a Guimarães, una ciudad histórica a unos 50 kilómetros al norte de Oporto. Guimarães es considerada la cuna de Portugal, ya que aquí nació el primer rey del país.
– En Guimarães, visita el castillo de Guimarães, la iglesia de Nossa Senhora da Oliveira y el Palacio de los Duques de Braganza. Además, disfruta de la gastronomía local en alguno de los restaurantes del centro histórico.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Oporto?
Para explorar Oporto en su totalidad, se recomienda dedicar al menos 3 días. Sin embargo, si dispones de más tiempo, puedes explorar la ciudad con más detenimiento o hacer excursiones a lugares cercanos como Braga o Aveiro.
¿Qué es más bonito, Lisboa u Oporto?
Esta es una pregunta difícil de responder, ya que ambas ciudades tienen su encanto y belleza particular. Oporto es una ciudad más pequeña y pintoresca, con una arquitectura medieval y barroca impresionante. Lisboa, por otro lado, es una ciudad más grande y cosmopolita, con una gran cantidad de museos, restaurantes y vida nocturna. En última instancia, la elección entre Oporto y Lisboa depende de tus preferencias personales.
Qué ver en Oporto en 4 días
Si tienes un día adicional para explorar Oporto, te recomendamos hacer una excursión a Braga, una ciudad histórica a unos 50 kilómetros al norte de Oporto. En Braga, podrás visitar la Catedral de Braga, el Palacio del Arzobispo y el Santuario de Bom Jesus do Monte, un impresionante conjunto de escaleras y fuentes.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es la mejor época para visitar Oporto?
La mejor época para visitar Oporto es en primavera o en otoño, cuando el clima es más agradable y hay menos turistas. Los meses de verano pueden ser calurosos y llenos de turistas.
¿Es seguro viajar a Oporto?
Oporto es una ciudad segura para viajar. Como en cualquier ciudad, es importante tomar precauciones básicas como no llevar objetos de valor a la vista y evitar zonas peligrosas por la noche.
¿Debo hablar portugués para visitar Oporto?
No es necesario hablar portugués para visitar Oporto. La mayoría de los habitantes de la ciudad hablan inglés y muchos hablan español. Sin embargo, aprender algunas frases básicas en portugués puede ser útil para interactuar con los locales.