Qué ver y hacer en Oviedo

Oviedo es la capital del Principado de Asturias, una ciudad rica en cultura e historia y con una gastronomía única. En este artículo te presentamos una guía de viaje exhaustiva y detallada para que puedas disfrutar al máximo de tu visita a Oviedo.

¿Qué no te puedes perder en Oviedo?

La Catedral de San Salvador

La Catedral de San Salvador es una obra maestra del gótico español y uno de los monumentos más emblemáticos de Oviedo. Construida en el siglo XIII, cuenta con una impresionante fachada y un interior lleno de detalles y obras de arte. No te pierdas la Cámara Santa, una pequeña capilla que alberga una gran cantidad de reliquias y tesoros.

El Monasterio de San Pelayo

El Monasterio de San Pelayo es un edificio histórico situado en la Plaza de Trascorrales, en el casco antiguo de Oviedo. Fue fundado en el siglo IX y es el lugar de enterramiento de varios miembros de la realeza asturiana. Su claustro y su iglesia son dos de las joyas arquitectónicas de la ciudad.

El Teatro Campoamor

El Teatro Campoamor es uno de los teatros más importantes de España y un lugar imprescindible para los amantes de la ópera y la música clásica. Inaugurado en 1892, ha sido escenario de numerosas actuaciones de algunos de los artistas más importantes del mundo.

El Mercado del Fontán

El Mercado del Fontán es un mercado tradicional en el centro de Oviedo, donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales y frescos. Es un lugar ideal para probar la gastronomía asturiana, como la sidra, el queso y el chorizo.

El Parque de San Francisco

El Parque de San Francisco es un oasis verde en el corazón de la ciudad, con un gran lago, un estanque de patos y una gran variedad de árboles y plantas. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un picnic.

¿Qué ver y hacer en Oviedo en un día?

Si solo dispones de un día para visitar Oviedo, te recomendamos que sigas este itinerario:

Visita la Catedral de San Salvador

Comienza tu día visitando la Catedral de San Salvador. Dedica al menos una hora a recorrer su interior y a explorar la Cámara Santa.

Pasea por el casco antiguo

Después de visitar la catedral, pasea por el casco antiguo de Oviedo, donde podrás encontrar numerosos edificios históricos y lugares de interés, como el Monasterio de San Pelayo y el Teatro Campoamor.

Prueba la gastronomía asturiana

A la hora del almuerzo, dirígete al Mercado del Fontán y prueba algunos de los productos locales, como la sidra, el queso y el chorizo.No se pudo obtener la información del clima.

Relájate en el Parque de San Francisco

Después de comer, dirígete al Parque de San Francisco, donde podrás relajarte y disfrutar de la naturaleza.

¿Qué ver en Oviedo y alrededores en dos días?

Si dispones de dos días para visitar Oviedo, te recomendamos que sigas este itinerario:

Día 1: Visita la Catedral de San Salvador y el casco antiguo

Comienza tu primer día visitando la Catedral de San Salvador y recorriendo el casco antiguo de Oviedo. Dedica al menos dos horas a cada uno de estos lugares para poder disfrutar de ellos al máximo.

Día 2: Visita alrededores de Oviedo

En tu segundo día, dedica la mañana a visitar algunos de los lugares más interesantes de los alrededores de Oviedo, como:

El Museo Evaristo Valle

El Museo Evaristo Valle es una casa-museo situada en las afueras de Oviedo, que alberga una importante colección de obras del artista asturiano Evaristo Valle.

La Universidad Laboral de Gijón

La Universidad Laboral de Gijón es un impresionante edificio construido en la década de 1950, que fue diseñado para ser una escuela y un lugar de trabajo para jóvenes asturianos. Actualmente es un centro cultural que alberga exposiciones, conciertos y otros eventos.

El Monte Naranco

El Monte Naranco es una colina situada a las afueras de Oviedo, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores. En la cima del monte se encuentran dos importantes monumentos asturianos: la iglesia prerrománica de Santa María del Naranco y el palacio prerrománico de San Miguel de Lillo.

¿Qué se puede visitar alrededor de Oviedo?

Además de los lugares mencionados en el itinerario anterior, hay otros lugares interesantes que se pueden visitar en los alrededores de Oviedo, como:

Gijón

Gijón es una ciudad costera situada a unos 30 minutos en coche de Oviedo. Es conocida por sus playas, su puerto deportivo y su animada vida nocturna.

Covadonga

Covadonga es un pequeño pueblo situado en las montañas de los Picos de Europa, a unos 45 minutos en coche de Oviedo. Es conocido por su santuario y su impresionante paisaje natural.

Cudillero

Cudillero es un pintoresco pueblo pesquero situado a unos 45 minutos en coche de Oviedo. Sus casas de colores y su puerto son algunas de las atracciones más populares.

Merece la pena visitar Oviedo

Sin duda, Oviedo es una ciudad que merece la pena visitar. Sus monumentos históricos, su gastronomía única y su ambiente tranquilo y acogedor hacen de ella un destino ideal para aquellos que buscan una escapada cultural y gastronómica.

Preguntas frecuentes sobre qué ver y hacer en Oviedo

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Oviedo?

La mejor época del año para visitar Oviedo es en primavera o en otoño, cuando las temperaturas son suaves y la ciudad está menos concurrida.

¿Dónde puedo probar la sidra asturiana en Oviedo?

Puedes probar la sidra asturiana en muchos bares y restaurantes de Oviedo, pero te recomendamos que vayas al Mercado del Fontán, donde podrás encontrar una gran variedad de sidras de la región.

¿Cómo puedo llegar al Monte Naranco?

Puedes llegar al Monte Naranco en coche o en autobús. Hay varias rutas de autobús que conectan Oviedo con el Monte Naranco. También puedes contratar un tour guiado que te lleve hasta allí.

¿Dónde puedo comprar productos locales en Oviedo?

Puedes comprar productos locales en el Mercado del Fontán, en las tiendas de artesanía y productos típicos del casco antiguo, y en las tiendas de alimentación especializadas de la ciudad.

Deja un comentario